La mejor carne al mejor precio

958 466 220

Caldereta de cordero

Cómo hacer una caldereta tradicional con productos

En cada casa andaluza hay recetas que se transmiten sin papeles, a fuego lento y con memoria. La caldereta de cordero es una de ellas: un guiso sabroso, rotundo, que huele a campo, a leña y a domingo en familia. Un plato que no necesita más que ingredientes honestos, carne de calidad y tiempo. Y en Cárnicas Zurita, sabemos bien lo que eso significa.

Tanto si la vas a preparar en tu cocina como si sueñas con saborearla en una comida especial, te contamos cómo hacer una caldereta de cordero como las de antes y dónde encontrar los productos necesarios para que te salga auténtica y deliciosa.

La base del sabor: el cordero

Todo empieza con una buena carne de cordero, y en esto no hay atajos. La pieza más usada para caldereta es la paletilla troceada o la falda, que aportan jugosidad y sabor. En Cárnicas Zurita seleccionamos el cordero de origen nacional, y lo preparamos en nuestro propio matadero en Albolote, lo que nos permite controlar la calidad desde el primer momento.

Si vienes a cualquiera de nuestros locales (en Albolote, Churriana o el Centro Comercial Nevada), puedes pedir que te preparemos el cordero ya troceado y listo para cocinar. Y si estás lejos, puedes hacer tu pedido a través de nuestra tienda online —lo recibirás en casa en 24/48h con toda la garantía de frescura y conservación.

El sofrito, ese paso que no se salta

La caldereta no es rápida, ni debe serlo. Lo primero es un sofrito lento de cebolla, pimiento y ajo, con aceite de oliva virgen extra. Hay quien añade un poco de tomate, quien prefiere solo ajo y laurel… cada casa tiene su estilo. Pero si hay un truco que no falla, es usar un buen vino blanco para aromatizar el guiso.

Una vez dorada la carne, se incorpora al sofrito y se deja que coja cuerpo con el vino, las especias (pimienta, tomillo, laurel, pimentón) y, por supuesto, un buen caldo o agua caliente. El resultado: una carne tierna, melosa, que se desprende sola del hueso.

Pan, papas o arroz: tú eliges cómo acompañarla

Aunque la receta clásica se sirve tal cual, cada región tiene su acompañamiento favorito. En algunas zonas, se acompaña con papas fritas o a lo pobre; en otras, con un poco de arroz blanco que recoge todos los jugos. Lo esencial es no olvidar el pan: una caldereta sin mojar pan es una oportunidad perdida.

Y aquí también puedes completar la experiencia con nuestros productos: desde pan tradicional artesano que vendemos en nuestros puntos de venta hasta un buen vino local o queso curado para redondear la comida.

Todo lo que necesitas, desde un solo lugar

Una de las ventajas de preparar este tipo de platos hoy es que puedes encontrar todos los ingredientes de calidad en un solo sitio. En Cárnicas Zurita te ofrecemos:

  • Cordero troceado de origen nacional
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Especias seleccionadas
  • Pan tradicional
  • Vino para cocinar y acompañar

Y si te animas, un buen jamón o embutido para abrir el apetito mientras se hace el guiso. Y si no puedes venir a nuestras tiendas físicas, recuerda que hacemos envíos a toda España a través de nuestra tienda online. Solo tienes que elegir lo que necesitas y lo recibirás en casa, conservado en frío y listo para cocinar.

Recupera el sabor de antes, con la comodidad de hoy

La caldereta de cordero no es solo una receta: es una forma de cocinar y de compartir. Y desde Cárnicas Zurita, queremos que siga formando parte de tu mesa, con productos que huelen a tradición y saben a confianza. Visita nuestra tienda online en www.carnicaszurita.es, haz tu pedido y prepárate para disfrutar de una caldereta como las de antes, estés donde estés.

Sobre el autor
Periferika

Leave a Comment